¿Realizas deporte diariamente y quieres medir tu frecuencia cardiaca? ¿Sufres problemas cardíacos o pulmonares? Los pulsioxímetros son una opción económica y sencilla para medir el oxígeno en sangre. Fáciles y manejables, no es complicado encontrar pulsioxímetros baratos y de calidad en el mercado. Conectados al móvil, al ordenador,portátiles… ¡hay un sinfín de modelos y diseños!
¿Quieres saberlo todo sobre aparato? Te enseñamos cómo funcionan y qué tipos hay. Además, ¡aquí te damos todas las claves y consejos para realizar tu compra con éxito! ¡Los mejores pulsioxímetros están a sólo un clic!
Resumen del artículo:
- 1 ¿Qué es un pulsioxímetro?
- 2 Cómo funciona un pulsioxímetro
- 3 Tipos de pulsioxímetros baratos
- 4 Consejos a la hora de comprar un pulsioxímetro
- 5 Guía para comprar pulsioxímetros baratos
- 6 Mejores marcas de pulsioxímetros
- 7 Los mejores pulsioxímetros baratos
- 8 Pulsioxímetros de segunda mano
- 9 Comparativa pulsioxímetros baratos
¿Qué es un pulsioxímetro?
El pulsioxímetro es un aparato para medir oxígeno en sangre y la frecuencia cardíaca, por lo que es muy usado a la hora de hacer deporte, especialmente en algunos como el alpinismo o atletismo. Además, son pequeños, muy manejables y fáciles de usar. Por esta razón, todo amante del deporte sabe que es la mejor forma de seguir la concentración arterial de oxígeno (SpO2).
Aunque su uso doméstico se ha extendido en los últimos años, también suele usarse en medicina por estas mismas razones; conectados a un monitor médico permiten controlar todo el rato la frecuencia cardíaca en personas con problemas cardíacos o pulmonares, así como con apnea del sueño. En ambos casos, estos productos son una buena inversión a la larga.
Este aparato fue creado en 1940, pero los primeros pulsioxímetros modernos llegaron en la época de 1972, cuando se usó la luz para medir la frecuencia cardíaca, aunque no empezaron a adoptarse oficialmente en Estados Unidos hasta la década de los 80.
Cómo funciona un pulsioxímetro
La oximetría de pulso (pulsioximetría) consiste en unos aparatos manejables y simples de usar. Un monitor muestra el porcentaje de hemoglobina arterial, teniendo en cuenta que lo normal es que esté entre un 95 o 100%. No hay que preocuparse si baja del 90%, ya que también es común que ocurra. Una lectura normal no debería bajar del 75%
Hay que tener en cuenta que miden la oxigenación, pero no la ventilación. Uno de estos aparatos no sustituye a un análisis hecho en un laboratorio especializado, ya que no puede decirte el Ph en sangre o los niveles de CO2 o HCO3.
Puedes encontrar muchos vídeos de YouTube que explican cómo funciona un oxímetro de forma sencilla y paso a paso. ¡Si quieres saber cómo usar tu pulsioxímetro, este vídeo te muestra cómo hacerlo!
Tipos de pulsioxímetros baratos
Para poder encontrar pulso oxímetros baratos y de calidad, hay que conocer todos los tipos de modelos que puedes encontrar en el mercado. Conocer los tipos de pulsioxímetros te ayudará a encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades. Aun así, lo más común es que se use un oxímetro de dedo para un uso doméstico.
Oxímetro de muñeca
Este modelo es similar a un reloj de muñeca, pero está conectado constantemente al dedo índice para no perder de vista los resultados. Suele usarse en los hospitales para tratar casos de apnea de sueño, entre otras cosas. Es similar a un tensiómetro.
Oxímetro de mesa
Este modelo es usado especialmente en los hospitales, ya que no es portátil y, por tanto, es difícil desplazarlo.Sus funciones son más sofisticadas y completas, permitiendo hacer un seguimiento más completo del paciente. No es fácil encontrarlos para su uso doméstico.
Oxímetro de mano
El modelo usa una luz para medir la hemoglobina a través de la yema del dedo, pero está conectado directamente a un ordenador. Por tanto, no tiene una pantalla en la que se muestren directamente los resultados. Se usa sobre todo en hospitales para tratar pacientes con riesgo en sus extremidades inferiores.
Oxímetro de pulso del dedo
Portátil y sencillo de usar, suele ser de uso doméstico. Dispone de un pequeño ordenador y una pantalla para visualizar el resultado. También trabaja usando luces y la yema de los dedos. Si quieres comprar un oxímetro para hacer deporte, esta es la mejor opción. Es común que funcione con baterías.
Estos son los modelos más comunes de oxímetros, según su tamaño y aspecto. Aun así, algunos modelos ofrecen más funciones que otros, por lo que siempre es mejor mirar todas las características del producto antes de comprarlo.
Consejos a la hora de comprar un pulsioxímetro
La variedad de pulsioxímetros recomendados en el mercado es tan grande, que puede resultar una tarea complicada comprar el que mejor se adapte a lo que estamos buscando. Por esa razón, hay que tener en cuenta los siguientes consejos que vamos a darte. ¡De esta forma encontrarás el pulsioxímetro pediátrico perfecto con rapidez y a buen precio!
- Busca un modelo pequeño y manejable que puedas usar en cualquier parte
- Usa un modelo compacto, pero también resistente y duradero. ¡Los materiales son muy importantes!
- Siempre es recomendable que sea resistente al agua, sobre todo si piensas darle un uso deportivo
- Asegúrate de que el modelo da datos precisos y acertados
- Ten en cuenta que una marca conocida da cierta garantía de calidad y seguridad
- Busca un modelo que sepa medir tanto el pulso como la saturación de oxígeno periférica
- Plantéate el uso que piensas darle antes de hacer la compra
Siguiendo estos sencillos consejos, ¡sabrás encontrar el modelo perfecto para ti!
Guía para comprar pulsioxímetros baratos
Si buscas pulsioxímetros baratos y de calidad, puedes encontrarte con un sinfín de modelos. Al final, entre tantas funciones, puedes acabar comprando un producto que realmente no necesitas o no te sirve como querías. Si no quieres que te pase esto, ¡te dejamos una pequeña guía que puede serte de ayuda a la hora de hacer tu compra! ¡Síguela paso a paso y te ahorrarás tiempo y dinero!
El peso
A la hora de buscar un pulsioxímetro portátil, hay que tener en cuenta el peso del aparato. Normalmente no suelen pesar más de 50 gramos, lo que es bastante manejable, por lo que hay que evitar pesos superiores. Aun así, intenta comprar un modelo de pulsioxímetro de dedo que ronde entre los 27 y los 30 gramos.
La pantalla LED
Aunque no es obligatorio, siempre es mejor elegir un modelo con una pantalla LED donde poder leer el resultado. Además, estas pantallas te avisarán cuando se estén quedando sin batería o necesites cambiar la pila y no tendrás que conectarlo al móvil o al ordenador para analizar tus niveles.
El modo de alimentación
Son comunes los modelos que funcionan por pilas o están conectados a la electricidad. También puedes comprar un modelo con batería autónoma. La elección del modo de alimentación también determinará la comodidad que tengas a la hora de manejar tu oxímetro, por lo que siempre es mejor optar por un modelo con baterías o pilas.
Las alarmas
Esta función, que puede ser sonora o visual, te avisará cuando algo no vaya bien en tus analíticas. Una alarma es recomendable si piensas dar mucho uso a tu oxímetro. Además, también avisan cuando se está acabando la batería.
La función de autoapagado
Casi todos los modelos actuales cuentan con una función de autoapagado, lo que permite ahorrar batería y energía. Aun así, siempre es mejor asegurarse de que cumple esta función antes de realizar la compra.
Calibrado
Al igual que ocurre con algunos relojes, algunos modelos de pulsioxímetro necesitan ser calibrados antes de usarse. Esto nos hace perder tiempo y esfuerzo, por lo que siempre es mejor comprar un modelo que no necesite ser calibrado antes. Por suerte, la mayoría de los modelos actuales no necesitan ser calibrados.
Resistencia
Es muy importante tener esto en cuenta si se piensa dar mucho uso al medidor de oxígeno, especialmente deportivo. Si es capaz de aguantar caídas, golpes y líquidos, la inversión será recompensada. Hay que mirar sobre todo que sea resistente a la exposición de líquidos y a la luz.
El precio y el uso que piensas darle
Este factor es muy importante a la hora de elegir modelo, ya que puedes encontrar pulsioxímetros de 22 euros y otros de 200. Aunque hay modelos económicos de muy buena calidad, siempre hay que ver las opiniones de otros usuarios antes de realizar nuestra compra. También hay que tener en cuenta que no merece comprar un pulsioxímetro caro si no vas a darle un uso continuado. Para un uso temporal, puede servirte con un modelo económico.
Mejores marcas de pulsioxímetros
Hay un sinfín de fabricantess de pulsioxímetros, como Nuova, RGB Medical Devices, Daray Medical o Biocare. Puedes encontrar muchas marcas de calidad en el mercado,aunque las más populares son las mostradas a continuación. Están muy bien valoradas entre los consumidores, ya que ofrecen un pulsioxímetros baratos y de buena calidad.
Herbie Life
Es considerada por muchos como la mejor marca de pulsioxímetros. Sus modelos ofrecen calidad, funcionalidad y un diseño ergonómico a buen precio.
Medisana
Esta marca utiliza las últimas tecnologías, por lo que sus productos son muy novedosos. Es ideal si buscas los mejores pulsioxímetros del mercado.
Vitacarry
Esta marca es líder en el mercado, ya que es muy innovadora. Ofrece modelos muy modernos apoyándose en las nuevas tecnologías. Cuenta con muy buenos modelos de saturómetros de oxígeno portátiles con diferentes precios.
Los mejores pulsioxímetros baratos
¿Qué pulsioxímetro comprar? Aunque puedes comprar fácilmente un pulsioxímetro en tiendas físicas, nosotros te ofrecemos los 4 mejores pulsioxímetros baratos que puedes encontrar online, basándonos en las valoraciones de los usuarios. Si no sabes dónde comprar un oxímetro de pulso… ¡Tu compra está a sólo un click!
4. Pulsioxímetro Vitacarry STRBLU
Este modelo es extremadamente preciso y, además, tiene un diseño amigable y funcional. Dispone de una pantalla OLED totalmente ajustable en las cuatro direcciones. Además, es de bajo consumo y puede usarse durante casi 50 horas seguidas.
Es muy ligero, por lo que puedes usarlo con facilidad y cómodamente. Funciona por pilas. Ofrece las siguientes características:
- Pantalla OLED ajustable
- Función de bajo consumo
- Función de apagado automático
- 27 gramos de peso
- Funciona con pilas
3. Pulsioxímetro Biosync B50DL
Otro de los pulsioxímetros baratos mejor valorados por los consumidores por su precisión. Cuenta con una pantalla LED que mide la frecuencia de pulso, SpO2 y un gráfico de barras. También indica cuándo se está acabando la batería.
Es ligero y portátil, por lo que puedes usarlo durante casi 30 horas seguidas. Funciona con pilas. Sus características principales son:
- Indicador del nivel de batería
- 50 gramos de peso
- Funciona con pilas (no incluidas)
2. Pulsioxímetro Herbie Life HL-100A
Este modelo destaca por un diseño llamativo y amigable. Su pantalla OLED de dos colores ofrece una buena resolución y es fácil de leer desde todos los ángulos. Además, se puede ajustar el brillo.
Es pequeño y manejable, pero de buena calidad y fiable en sus resultados. Sus características más destacadas son las siguientes:
- Diseño amigable
- Pantalla OLED de dos colores
- Brillo ajustable
- Función de apagado automático
- Diseño robusto
- 30 gramos de peso
1. Oxímetro de dedo PeneWell Q-003
Este modelo está avalado por la Asociación Médica Cardíaca de los Estados Unidos, por lo que ofrece calidad y precisión. Su diseño es uno de los más llamativos y puede encontrarse en varios colores.
Funciona con baterías y es de los modelos más asequibles. Es recomendable que tenga un uso deportivo, más que médico. Ahora puedes comprarlo con un descuento del 79%, ¡sólo por tiempo limitado! Estamos ante el mejor pulsioxímetro de dedo del momento. Sus características principales son:
- Diseño amigable
- Disponible en varios colores
- Indicador del nivel de batería
- Certificado
- Funciona con batería
Pulsioxímetros de segunda mano
Aunque los modelos de segunda mano no ofrecen la garantía de un producto recién comprado, puedes encontrar oxímetros de pulso baratos y de calidad de segunda mano en internet. Además de dar una segunda vida a objetos que, de otra forma, podrían acabar en la basura, es una buena forma de realizar una inversión a un precio más rentable.
En webs online como eBay puedes encontrar un sinfín de modelos a buen precio, ¡y no solo de segunda mano! Si quieres ver todas las opciones que ofrece, puedes pinchar aquí para ver más.
Comparativa pulsioxímetros baratos
Hay tantos modelos de pulsioxímetros que encontrar el mejor pulsioxímetro del mercado no es tarea fácil. Algunos ofrecen funciones que otros no tienen, por lo que siempre hay que plantearse primero el uso que piensas darles. Si va a ser un uso esporádico, puedes optar por un modelo de segunda mano, ya que tendrás que preocuparte menos por la garantía.
En cambio, si piensas darle un uso constante, es mejor optar por un modelo nuevo que te ofrezca garantía y calidad. Todos los productos mostrados anteriormente están diseñados para cumplir tus expectativas. Fijándonos en el diseño, nosotros preferimos optar por el modelo de PeneWell o el de Herbie Life, ya que ofrecen modernidad y funcionalidad al mismo tiempo.
Aun así, si buscas un modelo más completo y duradero, Vitacarry puede ser la mejor opción ya que, además de poder durar casi 50 horas seguidas, es el más ligero de todos. Y para vosotros, ¿cuál es el mejor oxímetro que hayáis podido probar? ¡Esperamos vuestros comentarios!
Si os gustó el artículo de pulsioxímetros baratos, tampoco os podéis perder los siguientes del blog:
- Las mejores zapatillas de basket
- ¿Cuál es la mejor bicicleta de descenso?
- Los mejores sujetadores deportivos calidad precio