El exceso de colesterol en sangre puede provocar grandes riesgos en nuestro organismo, como riesgo de infarto, ictus, e incluso un deterioro progresivo de nuestro sistema cardiovascular que a la larga causar serios problemas.
Todos conocemos a estas alturas cuáles pueden ser los efectos perjudiciales que tiene el exceso de colesterol, y sin embargo todavía tenemos dudas de los procedimientos más eficaces para poder controlar y disminuir dichos niveles. La forma más natural que tenemos de actuar frente al colesterol en sangre es cambiar nuestra alimentación, tomar alimentos para reducir el colesterol en sangre, y seguir una dieta más variada para poder controlarlo de forma beneficiosa para nuestro organismo.
El colesterol es un nutriente que se encuentra en los alimentos de original animal; carnes, huevos, pescados, mariscos, y cualquier derivado que procedan de éstos. No se encuentra en alimentos de origen vegetal como aceites y grasa vegetales como mucha gente puede llegar a pensar.
No obstante el colesterol es necesario para mantener un estado óptimo de salud, nuestro organismo lo necesita para la formación de las membranas celulares, pero en la mayoría de ocasiones aportamos en nuestra dieta mucha más cantidad de la que realmente necesitamos, y es entonces cuando comienzan los problemas.
Para que puedas ponerle solución al exceso de colesterol de tu dieta sin tener que recurrir a medicamentos, vamos a ver cuáles son los mejores alimentos para reducir el colesterol, que nos ayudan a bajar los niveles y a proteger nuestra salud cardiovascular tomándolos cada semana en una proporción adecuada.
¿Estás preparado para cuidar tu corazón?
Resumen del artículo:
Alimentos para reducir el colesterol de forma natural
4. Avena
Numerosos estudios científicos avalan la capacidad de la avena para disminuir el exceso de colesterol en sangre, gracias a los nutrientes beneficiosos que contiene, capaces de hacer que el colesterol de la dieta se absorba en menor cantidad.
Entre los alimentos para reducir el colesterol, la avena también es muy beneficiosa para tratar otras enfermedades y problemas del organismo, así como para combatir la obesidad en dietas para pérdida de peso.
La avena contiene un fitoesterol llamado avenasterol, con una gran capacidad de absorción del colesterol en el intestino, impidiendo que se absorba y acceda al torrente sanguíneo junto con el resto de grasas y nutrientes. De esta forma estamos limitando en una gran cantidad el colesterol que aportamos a través de la dieta, haciendo que en sangre sea mucho menor.
La avena se puede consumir en copos mezclados con leche, fruta o yogur. También se pueden cocinar los copos con leche para hacer pourrige, o añadir a cremas y purés para dar sabor y consistencia sin que se note. Al se un alimento con un sabor neutro, se puede añadir prácticamente a cualquier plato sin que afecte a la receta original.
3. Pescado azul
A pesar de que los pescado grasos contienen colesterol, también contienen diversos nutrientes que ayudan a controlar los niveles de colesterol ‘malo’ en sangre. Pescados como el salmón, las sardinas, el atún, el bonito, los boquerones, las anchoas o el chicharro, además de ser deliciosos, son muy buenos para la salud del corazón.
Los pescados azules son uno de los mejores alimentos para reducir el colesterol; contienen gran cantidad de ácidos grasos poliinsaturados de la serie omega3, entre ellos el DHA (docosahexaenoico) y el EPA (eicosahexaenoico), los cuáles ayudan a disminuir los valores de triglicéridos en sangre, favorecer la vasodilatación y reducir el peligro de subrir una trombosis o aumentar la tensión arterial.
La mejor forma de aprovechar los efectos beneficiosos de la grasa que contienen estos pescados es tomarlos frescos de 2 a 3 veces por semana, aunque también se pueden tomar congelados. Se pueden cocinar a la plancha, fritos, al horno… Hay muchas recetas diferentes para cada tipo de pescado azul.
2. Soja
La soja además de ser un alimento muy beneficioso para tratar de forma natural los síntomas de la menopausia, y entre ellos los problemas de osteoporosis, también es considerado uno de los mejores alimentos para reducir el colesterol.
Se puede tomar tanto entera como una legumbre más, en aceite, o en alimentos que la contienen como principal ingrediente: lecitinas de soja, isoflavonas de soja, etcétera.
Las isoflavonas de la soja, especialmente la genisteína, es una de las proteínas más abundantes en esta legumbre, con una gran acción en la inhibición de la agregación plaquetaria para evitar la formación de trombos, así como una potente acción antioxidantes sobre el colesterol LDL, conocido como colesterol ‘malo’.
La soja se puede tomar en grano como una legumbre más, preparándose hervida o guisada. También podemos tomar los derivados de soja que ya se encuentran en el mercado preparados: brotes germinados, bebidas de soja, tofu, salsa de soja, seitán o ‘carne vegetal’, miso o ‘pasta fermentada de soja’. Con todos estos ingredientes se pueden elaborar platos muy ricos y sanos, ya que no contienen productos animales que incluyan más cantidad de colesterol en la dieta.
1. Aceite de oliva virgen extra
El aceite de oliva es llamado oro líquido, por su valor nutricional, su pureza en sabor, pero también por ser uno de los alimentos para reducir el colesterol y tratar al mismo tiempo otras enfermedades. Contiene gran cantidad de nutrientes que nos ayudan a cuidar y mantener la salud, y debe ser la principal fuente de grasa de la dieta, siempre evitando otras grasas que no son para nada beneficiosas.
El aceite de oliva virgen extra que se produce en España contiene ácidos grasos monoinsaturados muy buenos para la salud, como el ácido oleico, también vitamina E y fitoesteroles, compuestos que protegen el corazón desde muchos puntos.
Por un lado los fitoesteroles hacen que la absorción de colesterol durante la digestión sea menor, y por otro lado, el ácido oleico y la vitamina E actúan como antioxidantes para evitar la producción de colesterol ‘malo’ en la sangre.
El aceite de oliva puede añadir en cualquier plato, y siempre es mejor tomarlo en crudo como aliño de ensaladas, o en el desayuno para tomar con pan. Entre los alimentos para reducir el colesterol es el favorito de todos los españoles, ya que es un tesoro sin igual en el mundo, y tenemos que aprovechar la gran ventaja de nuestro país como primer productor de este oro líquido tan valorado en todo el mundo.
Y para ti, ¿cuáles son tus alimentos para bajar el colesterol favoritos?