Japón no solo saca grandes series de animación, también podemos dejarnos llevar por sus inspiradores largometrajes. Historias que no tienen nada que envidiar a las películas de Disney u otros grandes estudios de animación americanos. Además las películas de anime japonés aun conservan cierto toque artesanal, que se agradece, en comparación con las gigantescas producciones por ordenador que nos puedan ofrecer Pixar o Dreamworks.
Os animamos a que descubráis historias y dibujos no solo para un público infantil, sino para el disfrute de los adultos. Si os interesan las películas de anime, dejaros guiar por este artículo y os comentaremos algunas de las más memorables.
Seguramente si hablamos de películas de anime, lo primero que se os vendrá a la cabeza es Studio Ghibli. Es cierto, que es uno de los estudios que más ha hecho por la animación japonesa, y que incluso ha llegado a traspasar las fronteras niponas, para ser conocido por el mundo entero. Pero en la animación japonesa hay mucho más que un estudio.
Hay grandes directores y películas, menos conocidas en nuestro país que Miyazaki y compañía, pero que merecen ser reconocidos. Antes de nombraros algunas de las mejores películas de anime, nos gustaría presentaros directores interesantes para que no perdáis de vista sus creaciones.
Resumen del artículo:
Directores destacados de series y películas de anime
Evidentemente, hay muchos nombres que podemos destacar. A los profesionales de Studio Ghibli, ya los conoceréis, así que vamos a hablar de otros menos conocidos.
Intentaremos centrarnos en los más sonados de la última década, en la que parece que la animación japonesa esta tomando relevancia en nuestro país.
Hideaki Anno
A muchos os sonará su nombre y nos es para menos. Es uno de los directores que revolucionó el anime, allá por los años noventa. Creó una de las series más famosas y de culto para los aficionado del manga/anime: Neon Genesis Evangelion.
Curiosamente comenzó su andadura profesional en el mundo de la animación de la mano de uno de los grandes, Hayao Miyazaki. Realizó una de sus primera colaboraciones en Studio Ghibli en la película Nausicäa del Valle del Viento en 1984. También trabajo como animador para Isao Takahata para la película La Tumba de las Luciérnagas en 1988.
Pero cuando se ganó el reconocimiento del público y la crítica, fue tras la creación de su propio estudio, Gainax, y la creación de la serie Neon Genesis Evangelion en 1995. Tras la serie de 26 episodios le siguieron una serie de películas que continuaron cosechando grandes éxitos cerrando el final de la historia: Death and Rebirth y The End of Evangelion.
Actualmente sigue enfrascado en el proyecto Evangelion, el cuál reinicio en 2007 con una saga de películas: Rebuild of Evangelion, en las cuales se nos cuenta algo más de la historia original y busca encauzar la historia por otra línea. Es un director polifacético que también hace las veces de actor de doblaje, productor y animador.
Mamoru Hosoda
Uno de los directores que más relevancia ha ganado durante esta última década. Nacido en 1967 y director del conocido y prestigioso estudio MADHOUSE. En 2005 se consolidó como un director muy prometedor con su película “La chica que saltaba a través del tiempo” recibiendo en 2006 el premio en Sitges por mejor película de animación. Abrió una puerta a occidente con su inteligente y creativa animación.
Posteriormente ha ido ganando reconocimiento de la crítica occidental. Ha tenido interesantes éxito como “Summer Wars” premiada también en Sitges como mejor película de animación en 2009 y una de las historia más conmovedoras y dulces: “Los niños lobos”, también alabada y premiada por la crítica en 2012. Es un director que se caracteriza por su creatividad y delicadeza al contar sus historias con un ritmo pausado y agradable. Películas muy recomendables para los aficionados al cine de animación.
Shinichiro Watanabe
Es un director japonés nacido en 1965 creo una de la series más emblemática y de mejor calidad de los años noventa. Junto con Neon Genesis Evangelion es todo un clásico de la época. Nos referimos a Cowboy Bebop. Su original mezcla de géneros de western, ciencia ficción y cine negro la han hecho otro clásico de culto.
Una serie con un interesante guión que deja maravillado a todo aquel que la ver por primera vez. También es conocido por su serie Samurai Champloo, donde volvemos a ver mezclas como hip-hop con samurais y el Japón moderno.
Watanabe es más director de anime que de películas. Cada proyecto en el que se embarca tiene gran calidad tanto en su animación como en su guión. El único capaz de realizar mezclas tan inverosímiles como las mencionadas y dar un gran producto. Otros animes interesantes bajo su dirección fueron: la adaptación del manga “Sakamichi no Apollon” (2012) y “Zankyo no Terror” (2014).
Makoto Shinkai
No podíamos dejar de mencionar a este joven director nacido en 1973, que a lo largo de esta última década ha dado interesante películas. Actualmente, casi se ha consolidados como uno de los directores del año gracias a su hermosa obra: “Your Name,” estrenada recientemente, que ha causado una revolución en los cines japoneses.
Pero antes de su éxito con el largometraje “Your Name” debemos recalcar que ha llevado una carrera prometedora y constante dando éxitos como “5 centímetros por segundo”(2007) y su memorable “El Jardín de las Palabras” (2013).
Shinkai en sus trabajos nos muestras historias románticas, costumbristas, contadas de manera natural y con gran delicadeza. Eso sí, deja cierto regusto agridulce. Tocando en todo momento la fibra sensible del espectador, sin llegar a ser grandes dramas. Especialmente recomendado para los que les gusten las películas de anime románticas.
Ya hemos conocido algunos directores interesantes y sus películas. ¿Habéis tomado nota?, ¿qué tal si os enseñamos algunas de la películas de animes más relevantes?
Sería complicado configurar una lista con tan solo 4 opciones. Hay grandes joyas en la animación japonesa pero nos hemos decantado por estas cuatro, teniendo en cuenta sus directores y su gran repercusión tanto en oriente como occidente.
Las mejores películas de anime de la historia
4. Ghost in the Shell
Una de las películas de anime más conocidas y rompedoras del género ciencia ficción. Una película de culto para todos los amantes del cyberpunk dirigida por uno de los cineastas de referencia, Mamoru Oshii. Esta película es la adaptación del manga de Masamune Shirow. La saga cuenta con 3 películas animadas, la primera y más conocida en 1995.
Ghost in the Shell nos traslada a un futuro lejano dónde la tecnología a avanzado a pasos agigantados tanto que cyborgs y humanos conviven naturalmente. La historia sigue las investigaciones de la Mayor, Motoko Kusanagi, una mujer mitad cyborg con habilidades asombrosas, que trabaja en la Sección Policial de Seguridad Pública y se encarga de los crímenes tecnológicos.
Lo interesante de esta saga de películas dirigidas por Mamoru Oshii es su rompedora animación y las ideas desarrolladas en las misma, donde se mezclan la filosofía como las cuestiones existenciales.
Ghost in the Shell marcó una generación con su estética futurista y su historia. La saga sigue teniendo tanto éxito que se está llevando acabo una adaptación al cine protagonizada por Scarlett Johansson. No podéis perderos esta joya del anime, si sois amantes de la ciencia ficción.
3. Perfect Blue
En esta lista no podía dejar de aparecer un gran director, como fue el fallecido Satoshi Kon y uno de sus trabajos más controvertidos y de mayor popularidad de las películas de animación japonesa. Hablamos del film “Perfect Blue”.
Satoshi Kon (1963-2010) nos dejó una estela de grandes películas de animación como “Millennium Actress” (2001), y “Paprika”(2006). Pero sin duda uno de sus trabajo más llamativos fue su thriller psicológico “Perfect Blue”.
La historia sigue la vida de Mima una cantante muy popular del grupo CHAM, que decide retirarse de la canción para dedicarse íntegramente al mundo del cine y la actuación. Algunos de sus fans no están de acuerdos con su decisión.
Además, Mima descubre una misteriosa página web llamada “El cuarto de Mima”, donde parece narrarse su día a día en primera persona. Un acosador y una serie de asesinatos misterioso rodearan a Mima, que se planteará seriamente si la decisión que tomó en su carrera fue la correcta.
Un thriller psicológico para adultos que nos hará dudar de que es la realidad y que imaginación. Una obra muy original de gran belleza visual del genio Satoshi Kon, que enamoró a Darren Aronofsky e inspiró su obra el Cisne Negro (2010).
2. Akira
Si antes hablábamos de Ghost in the Shell como uno de los grandes referentes de la ciencia ficción, Akira(1988) es el otro gran film de culto del que beben las películas de anime en la actualidad. Akira es un manga clásico de ciencia ficción y cyberpunk creado por Katsuhiro Otomo. El propio Otomo dirigió su película, una de las más influyentes y revolucionarias de la historia.
Akira nos traslada a un futuro, ya no tan lejano, Neo-Tokyo 2019, donde ha habido una tercera Guerra Mundial. La ciudad está semi destruida, la contaminación y la desesperación se ha apoderado de ella. Las calles han sido tomadas por bandas de moteros y delincuentes. Tetsuo y Kaneda son dos adolescente que forman parte de una de estas bandas.
Un día, en una carrera con la moto, Tetsuo se encuentra con un niño de aspecto envejecido en su camino. Intentando no atropellarlo tiene un accidente y el gobierno le captura junto con el extraño niño.
A su vez su compañero Kaneda hará lo imposible para salvar a su amigo, que descubre que tiene poderes psíquicos muy potentes. Gracias a la ayuda de una activista del ejercito revolucionario llamada Kei, Kaneda se enterará de los secretos que esconde el gobierno relacionados con un ente muy poderoso llamado Akira.
Otomo nos ofrece una película compleja, algo comprimida, con respecto a su manga y que toma otros derroteros. Pero no por eso menos espectacular. Toda una delicia visual, totalmente rompedora para la época, que abrió un nuevo campo de exploración en las técnicas de animación japonesa. No podéis perderos esta joya.
1. El viaje de Chihiro
Para ir cerrando esta lista de películas de anime imprescindibles, debemos incluir esta. En el podio merecido, una gran joya traída de la mano del genio Hayao Miyazaki y Studio Ghibli: “El viaje de Chihiro”(2001). Tras esta película, la animación japonesa se abrió un hueco en el mercado de occidente que comenzó a considerar este tipo de films como un producto comercial de éxito.
No es para menos, ya que la película fue la gran sorpresa de los Oscar de 2002, llevándose el premio a mejor largometraje de animación. Entre sus galardones también obtuvo el Oso de Oro en el Festival de Berlín. Es cierto que no es la primera incursión de Studio Ghibli en el mercado occidental, anteriormente “La princesa Mononoke” (1997) arrasó en cines, pero no llegó a recibir tantos premios.
“El viaje de Chihiro” nos relata de historia de Chihiro, una niña de 11 años que va de viaje con sus padres de camino a su nuevo hogar. Por el camino se pierden con el coche y atraviesan un extraño túnel. Al pasarlo llegan en una enigmática ciudad que parece abandonada. La pequeña se pone a curiosear el sitio, mientras sus padres paran para comer en un puesto ambulante.
El destino hace que los padres de la niña acaben convertidos en cerdos por una maldición. Chihiro, queda perdida y sola en mundo fantasioso y deberá hacer los posible por devolver a sus padres a la normalidad.
El ingenio, lo fantasioso y una animación extraordinariamente bella se dan cita en esta espectacular obra de animación. ¿Aun no has visto “El viaje de Chihiro”? ¿A qué esperas a adentrarte en el interesante mundo creado por Hayao Miyazaki?
Comparativa de películas anime
Esas han sido algunas de las mejores películas de anime japonés de la historia. Hay muchísimas más pero si no las habéis visto…¡Ya podéis empezar! Toda las mencionadas son grandes obras que todo aficionado al anime debe ver. Y para vosotros, ¿cuál es la mejor película de anime del mundo? ¡Esperamos vuestros comentarios!
Si os ha gustado este artículo, estos otros os pueden resultar interesantes:
- Los mejores mangas de la historia que debes leer
- Las mejores páginas web para ver anime
- Las mejores series de anime del mundo