Con la crisis económica actual en la que estamos viviendo, no es de extrañar que la movilidad geográfica hacia ciudades de España se haya convertido en una de las tendencias del momento. Y es que son muchos los que movidos por la crisis se plantean el mudarse a ciudades en las que vivir más barato para así poder “llegar a fin de mes”, algo que, cada vez más cuesta a los hogares españoles.
Y es que, según el último Informe de Cáritas se ha podido conocer que España es el sexto país más pobre de toda Europa y ocupa el segundo lugar en lo que a desempleo se refiere (siendo solo superado por Grecia).
Así que si estás planteando el emigrar a una ciudad más barata que en la que vives, a lo largo de este post, te vamos a descubrir cuál es el ranking de ciudades en las que vivir en España con menos dinero.
Pero, antes, nos gustaría explicarte cuáles serían los factores que se tienen en cuenta a la hora de determinar si una ciudad es más barata para vivir que otra, para que así te hagas una idea de en cuáles son las cosas que vas a poder ahorrar mudándote a estas ciudades.
Resumen del artículo:
¿Qué hace que algunas ciudades de España sean más baratas para vivir?
Como ya te hemos dicho antes, hay ciudades más baratas para vivir en España y este ranking se elige teniendo en cuenta varios factores que te van a hacer ahorrar un buen puñado de euros si es que te mudas a ellas.
Los factores para conseguir una ciudad más barata que otra son los siguientes:
- Fiscalidad
- Vivienda
- Cesta de la compra
- Ocio
- Transporte público y privado
¿Cuáles son las ciudades más baratas de España para vivir?
Así que atendiendo a estos 5 factores, se podría determinar que las 4 ciudades de España más baratas en las que vivir serían las siguientes:
4. Cáceres
Esta ciudad de 95.900 habitantes y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, además de ofrecer un excelente patrimonio cultural a todo a aquel que la visita, resulta una ciudad barata para vivir ya que el coste de alquiler de vivienda en esta ciudad se sitúa en, aproximadamente, 366 euros y hay otros valores que también destacan para hacerla una opción barata para vivir.
Por ejemplo el precio del agua (que se sitúa en 11,4 euros de media para un consumo mensual de 10 metros cúbicos), así como el IBI, cuya media se sitúa, en Cáceres, en los 67,9 euros (estando, por tanto, por debajo de la media). Una de las mejores ciudades para vivir en España sin lugar a dudas.
3. Palencia
Palencia cuenta con 167.600 habitantes y se ha convertido en la tercera ciudad de España más barata para vivir debido a dos factores: la cesta de la compra (ya que resulta más barata hacerla aquí que la media en España) y también por el precio del suelo, que hace que sea mucho más accesible el acceso a una vivienda en la ciudad más desconocida de Castilla y León.
Según el estudio de Kelisto, el coste de vida en Palencia es un 13% más bajo que la media nacional. Además, es una ciudad pequeña con unos 80.000 habitantes por lo que podrá desplazarse a cualquier lugar de la ciudad sin necesidad de utilizar transporte ahorrando en gasolina y ganando en salud.
2. Teruel
La ciudad menos poblada de España (con 36.000 habitantes) es la que presenta menor tasa de paro en España. Además, otra de las características que hacen de Teruel una de las ciudades españolas más baratas para vivir es el precio de su vivienda (tanto en régimen de alquiler como de compra).
Aunque Teruel cuenta con uno de los salarios más bajos de España, el transporte público, los impuestos, cesta de la compra, ocio, entre otros, son de los más bajos de España. Si buscas vivir barato en España Teruel puede ser la ciudad que estabas buscando.
1. Ceuta
Con sus 85.000 habitantes, Ceuta se ha convertido en la ciudad más barata para vivir porque la cesta de la compra sale mucho más barata hacerla allí que en otras ciudades. Pero, ¿por qué es tan barato hacer la compra en Ceuta? Pues esto se podría explicar por su cercanía con Marruecos, lo que hace que sean muchos los que viajen hasta el país árabe para adquirir bienes de primera necesidad, algo que hace que el nivel de vida o calidad de vida en Ceuta sea un 2,7% más barato que la media española.
Aunque la compra es más barata hacerla en Ceuta, en cuanto a vivienda, habría que aclarar que no es el lugar más barato, ya que el precio de su vivienda resulta muy superior a la media nacional. Otra de las ventajas de Ceuta es que podrás visitar otras culturas de África a escasos kilómetros de la ciudad.
¿Cuáles son las mejores ciudades en España para vivir?
Como ves, estas son las 4 ciudades más baratas de España en las que residir, pero si no tienes problemas económicos y quieres disfrutar de una excelente calidad de vida, también es importante que sepas cuáles son las mejores ciudades de España para vivir.
Para ello, un informe de la OCU ha determinado cuáles son las ciudades que ocupan este ranking y se podría decir que el norte del país es el que más beneficiado sale en este ranking, ya que la ciudad que presenta una mejor calidad de vida es Pamplona, sobre todo, debido a la sanidad y educación de la que disfrutan sus ciudadanos. Os dejamos un vídeo de la ciudad de Pamplona muy bonito:
Los siguientes puestos del ranking, los ocupan otras ciudades de España del norte como son Vitoria, Gijón y Logroño. Por el contrario, y en el punto opuesto, se encontrarían las ciudades de España con peor calidad de vida y aquí, se podrían destacar dos ciudades del sur del país: Córdoba y Granada.
Pero, aparte de rankings y estadísticas, sin duda alguna, hay varios criterios que son los que preocupan a los españoles a la hora de decantarse por vivir en una ciudad u otra. Básicamente, lo que más preocupa a los ciudadanos españoles es el desempleo, un tema que para el 37% de la población es vital para decidir si mudarse a una ciudad u otra. Y el segundo tema que más preocupa a aquellos que piensan el mudarse de ciudad es la salud, sobre todo debido a los recortes sanitarios que se están produciendo en los últimos tiempos.
Como ves, son varias las opciones que tienes para vivir barato en España. Ahora, dependerá de ti el decidir si te merece la pena el mudarte y empezar una vida desde cero para ahorrarte un buen puñado de euros y poder “estirar” tu sueldo hasta final de mes. Así que lo primero que deberías plantearte, antes de dar el paso es si vives bien en tu ciudad o si, realmente, necesitas el cambio. Y para vosotros, ¿cuál es la mejor ciudad de España para vivir? ¡Esperamos vuestros comentarios!
Si te gustó el artículo, no te pierdas otros artículos relacionados del blog:
- Los mejores destinos para mochileros en Asia
- Los mejores países para vivir con poco dinero
- Los mejores pueblos para visitar cerca de Madrid
- Los mejores destinos para viajar con perro