Cuando llega el momento de elegir entre todas las carreras universitarias con futuro, tienes que pensar a qué te vas a dedicar de aquí a unos cuatro o cinco años. Es una decisión muy importante y debes meditar cuál serán los estudios a elegir. Es difícil conocer cuáles son “las mejores carreras universitarias con futuro” porque con la velocidad con la que se transforma la tecnología, ésta da a lugar a nuevas carreras universitarias que no existían previamente o que aquellas que tradicionalmente tenían más salida, dejen de tenerla. Debido a esto, posiblemente, dentro de unos años, las carreras universitarias con más salida que enumeramos a continuación varíen.
Tampoco te pares a pensar en qué carrera estudiar por la cantidad de dinero que podríais ganar el día de mañana cuando ya te hayas graduado. Es preferible trabajar en algo que realmente te guste, aunque ganes un poco menos, porque a la larga compensa. En resumen, si vas a estudiar algo que no te gusta, al final te costará el doble o el triple aprobar las asignaturas y si finalmente consigues un puesto de trabajo en ese sector, no te vas a sentir realizado y te costará levantarte cada mañana para ir a tu puesto de trabajo, a cumplir con tus tareas diarias. Conclusión, es más grato trabajar en aquello en lo que te sientes más cómodo, aunque la retribución económica sea menor.
Para elegir sabiamente plantéate estas dos cuestiones:
- ¿Qué te gusta?
- ¿Qué sabes hacer?
Si necesitas saber en qué eres bueno, pregunta a tus padres, familiares o amigos que te conocen y te dirán en qué tienes más destreza o se te da peor. Recuerda que debes sacar buena nota en la prueba de acceso a la universidad ya que es otro de los requisitos para poder acceder a cualquiera de las carreras universitarias.
No tengas en cuenta el bachillerato estudiado ya que siempre puedes cambiar de carrera y elegir aquella que más te guste, ya sea de ciencias o de letras. Aunque también es cierto que las carreras universitarias con futuro tienen que ver, en su mayoría, con las ciencias. Al menos, las cuatro que ocupan los cuatro primeros puestos del ranking de carreras universitarias con más salida.
Resumen del artículo:
Las 4 mejores carreras universitarias con futuro en 2016
Según un estudio elaborado por Randstand, las carreras universitarias con más salida laboral en España son las de ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas. De hecho, en el estudio, se asegura que la demanda de trabajadores con esta formación crecerá hasta el año 2020. Por su parte, el Grupo Adecco, junto con Infoempleo publicó recientemente las cincuenta carreras universitarias más demandadas y, prácticamente, ambas clasificaciones coinciden con muy pequeñas variaciones.
4. Enfermería
Es otra de esas carreras universitarias en España cuyo alumnado, tradicionalmente, ha sido en su mayoría femenino, aunque también pueden cursarlo los chicos. Como ya sabrás, básicamente su función consiste en cuidar del enfermo y ser el apoyo de los médicos. Pueden trabajar tanto en el sector público como en hospitales o clínicas privadas. Asimismo, las empresas grandes suelen contar con los servicios de un enfermero o enfermera.
Además, si tenemos en cuenta el incremento del envejecimiento de la población, cada vez será más necesario tener una enfermera a cargo, ya que la población será más dependiente y necesitará estar a cargo de una persona responsable.
Por lo que a pesar de los años que se lleva impartiendo esta disciplina en el Estado, sigue siendo una de las carreras universitarias con futuro. Además, los estudios que se realizan en nuestro país son altamente valorados por otros países miembros de la Unión Europea. Tradicionalmente Gran Bretaña siempre ha solicitado profesionales españoles para trabajar en sus hospitales.
3. Ingeniería industrial
El desarrollo de maquinaria que facilite las tareas de las empresas es clave. Es por ello que las compañías buscan cada vez más a profesionales que mejoren su productividad y calidad y por tanto, es considerada como una de esas carreras universitarias con futuro. Si decides estudiar ingeniería industrial, aprenderás a diseñar, programar, controlar sistemas productivos y logísticos, entre otros temas, con el fin de mejorar el rendimiento de los procesos que permiten la elaboración de bienes o la prestación de servicios.
Las salidas profesionales son diversas: Generación y transporte de energía, siderurgia, industrias mecánicas, metálicas, automoción, aeronáutica…
2. Ingeniería informática
Otra de esas carreras universitarias con futuro es, sin lugar a dudas, la ingeniería informática. Los puestos más demandados por las empresas son aquellos informáticos que pueden desarrollar aplicaciones o software que simplifique las tareas y procesos que se realizan diariamente para llevar a cabo la fabricación de un determinado producto o servicio.
Esta profesión tendrá más demanda en la medida que las instituciones y empresas, en general, conviertan sus archivos impresos a formatos digitales y necesiten de aplicaciones para sus tramitaciones.
Además hay que tener en cuenta que ingeniería informática es una de esas carreras universitarias con futuro porque la propia demanda de profesionales de este sector es cada vez más creciente, sobre todo la de aquellas vinculadas al ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
1. Administración y dirección de empresas
A pesar de que es una de las consideradas tradicionales, Administración y dirección de empresas o como también llamada ADE, seguirá siendo una de esas carreras universitarias con futuro. Las empresas, ya sean del sector industrial como de gran consumo, están demandando nuevas habilidades que ayuden a la empresa a lidiar con un mercado cada vez más cambiante a corto plazo. Es indispensable dominar como mínimo el inglés, aunque si se domina otro idioma más, mejor. También se valora que el candidato tenga aptitudes comerciales y gran capacidad de análisis que le permitan tomar las decisiones adecuadas en cada momento.
Cursar estos estudios te permitirá el acceso a los departamentos de Marketing, Recursos Humanos, Finanzas… Por otro lado, al terminar el grado o diplomatura se recomienda realizar un máster o especialidad superior. Las empresas valoran, sobre todo que sepas adaptarte a cualquiera de sus áreas departamentales.
¿Y tú tienes claro que profesión vas a estudiar? ¿Cuáles crees que son las nuevas carreras universitarias con futuro que vendrán?