¿Tu ordenador se recalienta?, ¿estás buscando pastas térmicas para el procesador? ¡Llegaste al lugar indicado! Debes saber que para que se mantenga en buen estado, debemos evitar las subidas de calor extrema. Todos sabemos que cuantas más aplicaciones tenga nuestro ordenador y se usen a la vez más temperatura alcanzará.
Los ordenadores que corren más peligro son los indicados para gamers, porque tiene un mayor rendimiento. Para ello necesitaremos buenos ventiladores tanto internos como bases externas para refrigerar.
Además de esto, existe otro método que puede ayudar mucho al enfriamiento de tu ordenador y son las pastas térmicas. Este elemento es algo más desconocido para los que no sean expertos en informáticas, por ello vamos a hablaros de en qué consiste y para que sirve.
Como ya sabréis los recalentamientos en los ordenadores acortan mucho la vida útil. Por ello, se han inventado diversos sistemas para su refrigeración. Las partes que más se resienten son el disco duro y la placa base.
Las pastas térmicas son un sistema muy sencillo que podemos aplicar sobre el ordenador, disminuir y repartir el calor. Os vamos a explicar detenidamente como se utilizan las pastas térmicas.
Resumen del artículo:
¿Qué son las pastas térmicas?
Las pastas térmicas podemos definirlas como una masilla, que podemos encontrar en varias formas. Normalmente es un líquido espeso y denso. Suele tener un color tipo metal por los elementos de las que está hecha. También puede tener un color blanquecino.
Lo que ofrecen estas pastas térmicas es su alta conductividad. Normalmente la pondremos sobre la superficie de nuestro procesador en contacto con el disipador. Lo que buscamos aplicándola es mover el calor de un componente a otro, es decir, repartirlo.
Si lo aplicamos bien podremos cubrir irregularidades y mejorar el contacto entre ambas partes. Estas pastas térmicas buscan servir de intermediario físico entre procesador y disipador, moviendo el calor y expulsándolo, gracia a su conductividad.
¿De qué están compuestas las pastas térmicas?
Vamos a explicar de manera sencilla de qué está hecha la pasta térmica y de dónde vienen sus cualidades. Debemos aclarar que hay varios tipos de pastas térmicas y entre los más comunes son las que cuenta con elementos cerámicos y componentes de tipo metálico.
Las pastas con componente de cerámica suelen ser de color blanco. Llevan polvo de cerámica en suspensión, sobre líquido, normalmente silicona. Suele ser una pasta térmica asequible y podremos comprarla en tiendas especializadas de electrónica. Pero no son las más recomendables para ponerlas en nuestro ordenador porque no aguantarían las altas temperaturas del núcleo.
Y por último, tenemos las pasta térmica metálica. Su base también es de silicona y se le añaden mentales tipo aluminio o plata y es más conductible que la cerámica. Son más caras que las anteriores pero más adecuadas. Si aun no lo tienes claro te damos algunas razones de por qué necesitas comprar pastar térmicas.
¿Es necesaria la pasta térmica?
Como ya os dijimos antes, los PC más avanzados cuentan con muchas aplicaciones que el usuario maneja simultáneamente por lo que se produce un alto nivel de calor, más los recursos que utiliza el ordenador en segundo plano. Lo que más suele sufrir es el procesador para realizar todas la tareas. Por esta situación el equipo puede colapsar y provocar daños graves en los componentes.
Para manejar la baja temperatura del equipo necesitaremos de los medios necesarios. La pasta térmica es un sistema sencillo y fácil de aplicar que unido a los ventiladores aligerará mucho la temperatura de vuestro ordenador. Tanto la base de refrigeración como las pastas térmicas son indispensables para tener el ordenador a punto.
¿Cómo se pone la pasta térmica?
¿Os hemos convencido? Ahora podréis echar un vistazo a las mejores pastas térmicas que hemos seleccionado. ¡Vamos allá!
Las mejores pastas térmicas recomendadas para el PC
4. Pasta térmica Cooler Master
Esta pasta térmica es de color blanco y el producto que contiene es de 32 gr, podréis aprovecharlos al máximo. La manera de aplicar la pasta es perfecta y podremos esparcirlo de manera sencilla. Cuenta con una espátula que te servirá para recolocar el contenido y que no se salga de su lugar.
Funciona bastante bien y podrás utilizarlo varias veces, aunque es bastante duradera. Su compuesto es de alta conductividad y de baja resistencia. Además es una de las pastas térmicas más baratas y recomendables. ¡Sus opiniones son excelentes y tiene un precio menor a 4€!
3. Pasta de grasa térmica Kryonaut de Thermal Grizzly
Esta marca es alemana y esta muy bien posicionada en el término de elementos informático. Su productos trabajan bien contra las altas temperaturas. En este caso, el producto se nos presenta como una jeringuilla y tiene un contenido de 11,1 gramos con los que podrás controlar el calor del micropocesador.
Este producto tiene una textura líquida, pero su aplicador es muy fácil de usar por lo que no desperdiciarás ni una gota. Es una pasta que funciona rápido y es altamente conductiva. Su calidad precio esta proporcionada y nos tendréis ningún problema con vuestro ordenador.
2. Pasta térmica ARCTIC MX-4 4gr
Esta pasta tiene una consistencia ligera y no es tan pegajosa como otras marcas. Nos será fácil de aplicar y podremos controlar mejor lo que echamos y nos durara más, gracias a su dosificador. Además tiene la capacidad de poder estirarse sin problemas. Es adhesiva, barata, conductiva, no se endurece y además no provocará corrosiones.
Especialmente indicada para uso profesional. Es muy eficaz verás como desciende notablemente la temperatura de tu ordenador unos 3 grados menos. Es bastante manejable, podrás emplearla en circuitos de consolas y portátiles. Además es una pasta duradera. El bote mínimo es de 4 gr pero también podrás encontrarlo de hasta 65 gr. ¡El modelo del ranking/comparativa con más opiniones positivas!
1. Pasta térmica barata Noctua NT-H1
Esta es una de las pastas más resistentes, capaz de aguantar un intervalo de temperaturas de entre -40 grados y 90 grados. Es bastante estable y duradera. Contiene 1,4 gramos. Podemos decir que es un producto muy fácil de aplicar, con un poco la dosis es muy efectiva. Este producto no conduce la electricidad.
Es una de las pastas más recomendadas del mercado, siendo capaz de disminuir la temperatura entre 1 y 6 grados. Verás como tu ordenador funciona mucho mejor y rendirá más. Podrás trabajar más tiempo si que se recaliente y sea peligroso. Es un producto de buena calidad y a un precio muy asequible. Puedes echarle un vistazo.
Comparativa pastas térmicas baratas
Estos han algunas de las mejores pastas térmicas que hemos encontrado. Esperamos que se ajusten a tus necesidades. Si tienes algún comentario no dudes en hacérnoslo. Y para vosotros, ¿cuál es la mejor pasta térmica para procesador? ¡Esperamos vuestros comentarios!
Visto todo lo anterior sobre pastas térmicas, a lo mejor os interesan estos artículos:
- Los mejores monitores gaming calidad precio
- Mejores ordenadores de sobremesa
- Las mejores placas base gaming