¿Buscando las mejores impresoras 3D de resina? ¡Llegaste al lugar indicado! La impresora 3D era, hasta relativamente poco, sólo una forma más de imaginar cómo sería el futuro.
Así, en 1986, Chuck Hull creó la reconocida estereolitografía, la primera tecnología de impresión 3D. Basadas en el proceso de fotopolimerización de una resina sensible a los rayos UV gracias a un láser, las distintas impresoras consiguieron y mejoraron año tras año la técnica.
Abocadas en un principio al ámbito empresarial e industrial, actualmente es normal encontrar en los hogares una impresora 3D. Su uso está cada vez más extendido, así que es necesario conocer las 4 mejores impresoras 3D de resina.
Según el uso que le vayas a dar a la impresora 3D, te convendrá una u otra impresora. Para ello, te dejamos aquí toda una guía sobre impresoras 3D de resina. Así, podrás conocer de primera mano cuales consideramos más óptimas para tu empresa o para tu hogar.
Si quieres conocer todo lo que tiene que ofrecer una impresora 3D y el mejor tipo que puedes elegir, ¡sigue leyendo!
Resumen del artículo:
¿Qué es una impresora 3D de resina?
Como su nombre indica, la impresora 3D de resina se dedica a trasladar un diseño desde nuestro ordenador hasta la realidad.
Al ser 3D, es un dispositivo capaz de generar cuerpos físicos sólidos tridimensionales mediante la adición capa a capa de un material.
Por lo tanto, permite crear, sin la necesidad de utilizar cualquier tipo de molde, un objeto que luego podremos tomar en las manos.
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de comprar una impresora 3D de resina?
Antes de ahondar en las distintas impresoras, plantéate los siguientes puntos para, así, tener más claro qué impresora comprar:
- Ten en cuenta el presupuesto con el que cuentas. Las impresoras 3D no son demasiado caras pero sí hay más baratas y, si la quieres para uso personal, te sale más rentable usar una algo más barata. En el caso en el que compres una para una empresa, tienes una mayor variedad y rango.
- Qué uso le darás. En relación a lo anterior, es muy importante que tengas claro cuánto usarás la impresora. No es lo mismo tener un negocio y necesitar una impresora que abarque mucho, a darle uso personal y no usarla demasiado.
- Grado de calidad y volumen de las piezas. Es importante también saber qué calidad y volumen de las piezas va a tener que trabajar la impresora. Según el tipo de material que esperes sacar, podrás comprar un tipo de impresora más “amateur” o más profesional.
Estos puntos son los más importantes que debes calibrar a la hora de comprar un impresora 3D de resina. Tras esto, pasamos a explicarte cuales son, según nuestro criterio, las 4 mejores impresoras 3D de resina
¿Cuál es la mejor impresora 3D de resina?
TOP 4 Mejores | Marca | ¿En qué destaca? | ¡Contratar ahora! |
---|---|---|---|
Ranking 4 | Anycubic Photon S | Impresora 3D de resina potente y recomendada. No te defraudará. | PINCHA AQUÍ |
Ranking 3 | Anycubic Photon | Relación calidad precio espectacular. Muy barata. Ofrece excelentes prestaciones. | PINCHA AQUÍ |
Ranking 2 | Longer Orange 30 | De las mejores impresoras 3D de resina. ¡Excelentes opiniones! | PINCHA AQUÍ |
Ranking 1 | Elegoo Mars | La mejor impresora 3D de resina. ¡El modelo más vendido de Amazon! | PINCHA AQUÍ |
Las 4 mejores impresoras 3D de resina
Como bien sabes, existe una enorme variedad de tipos de impresora 3D de resina. Estas se pueden usar tanto a nivel doméstico como a nivel industrial o profesional.
La impresora 3D de resina da excelentes resultados en comparación a impresoras 3D de filamento. Es por ello por lo que, aunque algo más caras, te recomendamos encarecidamente este tipo de producto.
Te dejamos aquí las 4 mejores impresoras 3D de resina, ¡toma nota!
4. Impresora 3D resina Anycubic Photon S
En el cuarto lugar os presentamos la impresora 3D de resina Anycubic Photon S. ¿Qué nos puede aportar esta impresora como mejoras a su predecesora? Muchas cosas, aunque quizás no las suficientes para colocarla en un mejor puesto.
Por un lado, mejora la luz UV y tiene una nueva pantalla de alta resolución. Además de esto, cuenta con un doble eje Z a diferencia del modelo anterior. Esta sí nos parece una mejora considerable, pero ya es algo con lo que cuentan otras.
Otro aspecto mejorado es su doble filtro de carbono activo, por lo que filtra mejor los vapores y olores. De igual forma tampoco termina de ser suficiente, así que debes situarte en un sitio ventilado.
Otro elemento que beneficia a esta impresora es añadir un nuevo laminador llamado Photon Workshop que añade mejoras.
Como elementos externos, la impresora nos trae 2 películas FEP, embudos para recoger la resina y reutilizarla, raspador, guantes, máscara, una memoria USB. Por este lado nos viene bastante bien contar con todo esto. Como puedes ver, la Anycubic Photon S tiene muchas ventajas.
La gran desventaja es el precio. Debido a las mejoras desde que salió su predecesora, el precio se ha inflado bastante. Sí creemos que lo vale pero siempre teniendo en cuenta el uso que le darás, es una gran opción.
3. Impresora 3D resina Anycubic Photon
La predecesora de la Anycubic Photon S ocupa un puesto más que ella. ¿Por qué? Porque aunque cuenta con menos opciones, creemos que para su época sentó todo un precedente.
Además, aunque sea antigua, se mantiene muy bien. Su precio asequible sirve para volver a acercar a aquellas personas que no conocen bien el mundo de las impresoras 3D.
Es muy fácil de usar y muy buena. Como es normal, viene con menos componentes, pero suficientes para trabajar y obtener excelentes resultados. Esto puede ser un inconveniente para quienes están acostumbrados a trabajar con todos los componentes.
Su precio tampoco es excesivamente caro, así que también la recomendamos por su rango de calidad y precio. Cualquiera de la familia Anycubic es muy buena elección.
2. Impresora 3D resina Longer Orange 30
En segundo lugar tenemos que añadir la Longer Orange 10. Lo mejor de la Longer Orange 30 es, sin duda, su precio. Además de esto, cuenta con mejoras técnicas que la convierten en una gran elección. Uno de sus puntos fuertes es la pantalla táctil a todo color de 2,8 pulgadas.
Esta pantalla es una gran maravilla y nos ayuda considerablemente a trabajar mejor. Además de esto, cuenta con un soporte inteligente de corte rápido de luz ultravioleta muy mejorado con respecto a su anterior modelo.
Insistimos mucho también en su relación calidad/precio. Es muy barata y funciona muy bien. Quizás no tanto como nuestro número uno, pero sí que es una gran opción para cualquier ámbito, tanto profesional como personal.
Esto no es todo, claro. La Longer Orange 30 trae también utensilios. En este caso, trae algo menos de utensilios, pero igualmente está bien equipada.
Los utensilios que trae son: vienen guantes, espátula, una película fep, un bote de resina, herramientas, un embudo para recoger la resina sobrante… Como se ve, no se diferencia demasiado a las otras en este sentido.
1. Impresora 3D resina Elegoo Mars
No tenemos muchas dudas a la hora de añadir el primer lugar: la impresora 3D de resina Elegoo Mars. La Elegoo Mars es la impresora 3D de resina más vendida. ¿Quieres saber por qué? En primer lugar, su relación de calidad/precio la ha convertido en una de las mejores opciones, si no la mejor. Sus cualidades son únicas.
Y es que la Elegoo tiene un precio barato, por lo que no te gastarás más de lo pensado. Además de esto, cuenta con características técnicas excelentes. ¿En qué sentido decimos esto? Muy fácil: su pantalla 2K hace que los resultados sean mucho más detallados.
La pantalla nos muestra una previsualización del modelo a imprimir, por lo que muy fácil tener el control absoluto sobre lo que construimos. En relación a esto, la navegación por los menús es bastante fluida y sin retardos.
Otra de las muchas facilidades es que la Elegoo Mars viene semi-montada. Lo mejor de esto es que su tamaño y construcción hace que sea fácil de mover y usar. ¡La más barata de la lista!
Aún hay más: incluye guantes, mascarillas, taza de mediciones, raspador y embudo para recoger la resina. Una gran forma de ahorrar y mantener el medio ambiente. El proceso de calibrado es bastante sencillo, así que aunque seas novato en esto, sabrás hacerlo sin problema.
Por último, aunque no menos importante, la impresora admite resinas de otras marcas y también resinas calcinables para joyería. Como puedes ver, no son pocas las ventajas que tiene esta impresora.
Pero, ¿tiene alguna desventaja? Por desgracia, sí: puestos a resaltar aspectos negativos, la Elegoo Mars cuenta con un pequeño volumen de construcción, pero es algo que a todas las impresoras de resina les puede suceder. Otro defecto que le encontramos es que quizás sea un pelín ruidosa.
¿Qué impresora 3D comprar?
Teniendo en cuenta lo explicado y según el uso que le vayas a dar, recomendamos comprar aquella que se ajuste a lo que deseas. Los cuatro ejemplos que te damos son nuestras recomendaciones, así que a partir de ahí puedes ir mirando.
Sin duda hay mucha variedad, pero estamos seguros de que cualquiera de las cuatro anteriores, son la que estás buscando. No te lo pienses más y ve a por lo práctico. Pincha aquí para ver todos los modelos recomendados de Amazon.
Por último, si te gustó el artículo sobre las mejores impresoras 3D de resina, no te pierdas tampoco estos otros artículos del blog:
- Ranking impresoras 3D profesionales
- ¿Qué impresora láser comprar?
- TOP 4 impresoras de etiquetas low cost