Acostumbrados a hacer reservas de billetes de avión o de tren a través del móvil, de comprar ropa e incluso los productos de alimentación con tan solo un clic desde cualquier parte, la última moda en las grandes ciudades son las aplicaciones para pedir taxi. Son unas app de tanta utilidad, que se están expandiendo en cada vez más ciudades de todo el mundo. ¿Por qué no animarse también a probarlas?
Gracias a las aplicaciones para pedir taxi, podemos hacer nuestras reservas de la misma forma que si llamáramos al número oficial de radio taxi en Barcelona, taxi en Madrid, o en cualquier ciudad española. Además de la comodidad de tener siempre a mano las herramientas para pedir un taxi, existen otras muchas ventajas que solo ofrecen las aplicaciones para viajar barato en taxi.
La posibilidad de pagar a través de la la aplicación sin que tengamos que llevar encima la cartera, o incluso aprovechar un código promocional para viajar gratis en taxi o incluso conseguir viajes más baratos. Todo ello es poco. Por eso yo mismo soy uno más de los usuarios que utiliza el móvil para contactar a las diferentes compañías de taxi en Madrid.
Pero, ¿hay algo de ilegalidad en esta nueva práctica? Te contamos todo lo que debes saber sobre las mejores apps para pedir taxi en España. ¡Sigue leyendo!
Resumen del artículo:
¿Cómo funcionan las aplicaciones para pedir taxi?
A pesar de que cada una de las aplicaciones para pedir taxi es completamente diferente, el funcionamiento suele ser similar en todas.
Para solicitar un taxi a través de ellas, debes empezar por descargártelas en tu móvil. Haces tu registro con tus datos, y si tienes disponible un cupón descuento, puedes aprovechar para acumular saldo o pedir tu primer taxi con descuento.
Es muy importante incluir los cupones en el mismo momento de hacer el registro por primera vez, ya que una vez registrado en las mejores apps para viajar barato en taxi, puede ser más complicado aprovechar las ofertas.
Una vez registrado, y con tu cupón de descuento disponible, enciende el GPS de tu móvil para que te localice directamente, o ve a la opción de pedir taxi e introduce la dirección en la que quieres que el coche te recoja. La app para taxis empezará a funcionar y a buscar taxis cercanos.
Muchas aplicaciones para taxis tienen la opción de hacer un cálculo de cuánto costará aproximadamente en recorrido. Para ello, introduce en la calculadora el sitio de recogida y el lugar dónde quieres que te deja el coche, y te dirá más o menos cuánto costará la carrera.
El taxi te recogerá en el sitio exacto dónde indicabas, y te llevará donde le digas al taxista. Cuando termine el trayecto, el taxista te enviará la factura a través de la aplicación, y tú solo tendrás que pagar la carrera aprovechando o no el saldo acumulado en tu cuenta o los descuentos que tengas disponibles.
Pago a través de las aplicaciones para pedir taxi
Pagar a través de las apps de taxis en España es muy fácil y seguro. Por lo general tienes dos opciones:
- introducir los datos de tu tarjeta
- pagar a través de tu cuenta de Paypal
No debes tener miedo a la hora de introducir estos datos, ya que las mejores aplicaciones para pedir taxi de nuestro país son seguras y tienen protección de datos bancarios.
De todas formas, yo recomiendo introducir los datos de la cuenta de Paypal, porque en el caso de que hagan un cobro en tu cuenta que no reconozcas como tuyo, siempre puedes hacer una reclamación más fácilmente, y que te devuelvan el dinero automáticamente.
Pagando a través de las aplicaciones de taxis, no tendrás que llevar ni dinero en efectivo ni tarjetas en tu mano, porque todo es más rápido y cómodo.
¿Son legales las aplicaciones para pedir taxi?
En los últimos años se ha hablado de la posible ilegalidad de algunas de aplicaciones para pedir taxi que han ido apareciendo en España. También se ha hablado de la guerra entre los taxistas y las nuevas forma de pedir taxi en Madrid y Barcelona, más como coche particular que como taxi en sí.
Sin embargo, las aplicaciones para pedir coche que podemos encontrar en la actualidad son todas totalmente legales. En muchas de ellas participan incluso las empresas de taxi en Madrid, y ellos mismos pueden encontrar ofertas de conductor de taxi en Madrid, y empleo de taxista en cualquier parte de España.
Incluso Uber, de la que se ha dicho que era una aplicación taxi ilegal, ya ha sido formalizada en todo el mundo, y su aplicación es una de las más usadas de los últimos meses.
Coger confianza con la mejor aplicación para pedir taxi es tan fácil como probarla tan solo una vez. Son siempre tan buenas las experiencias, que todo el mundo repite. Si tú también quieres animarte, te contamos cuáles son las app para taxistas y para clientes que más se utilizan en España, y que tienen excelentes opiniones por los buenos servicios que prestan.
Las mejores aplicaciones para pedir taxi
4. Uber
Uber es una aplicación para pedir taxis de lujo en Madrid y Barcelona. Es una de las aplicaciones más usadas en muchos países del mundo, y por lo pronto, en España sólo se encuentra en las ciudades más grandes.
No es una app para taxistas propiamente dicha, porque los conductores privados no estás registrados como taxistas, pero sí tienen un contrato laboral como conductor dentro de la propia empresa de Uber. Por esta razón, no se trata de un medio de transporte ilegal en España.
Tiene la peculiaridad de que los coches que solicitas a través de la app están clasificados en diferentes categorías según la gama a la que pertenezca cada uno. Hay coches de lujo, y coches más modestos, pero todos ellos siempre con la misma estética en color negro, elegantes, limpios y bien cuidados.
Es la aplicación preferida para aquellas personas que deseen viajar en un coche de lujo (con su excelente servicio de chóferes privados), por ejemplo para acudir a un evento de alto standing. Sin embargo, pagar los servicios de estos coches no es nada caro, ya que los precios son incluso más bajos que los de los propios taxis, calculados según el trayecto, la distancia, y la categoría de cada coche.
Además puedes conseguir tu primer viaje gratis, entre otras promociones, utilizando códigos Uber. Consigue tu primer cupón al registrarte, con 5€ gratis para aplicar en cualquier momento. Introduce este código: ubertumodaonline y empieza a utilizar la app de Uber. ¡Tendrás tu chófer privado!
3. Cabify
Cabify es también una app para taxi que funciona de forma muy parecida a Uber. Los coches también están clasificados en diferentes gamas, en cuyo caso se paga más o menos según el trayecto y el tipo de coche que escojamos.
También son coches particulares, pero cada uno de los conductores tiene contrato laboral con la empresa y están registrados como trabajadores legales. El servicio en cada trayecto incluye siempre un coche limpio, cómodo, e incluso la posibilidad de tomar agua o de hacer cualquier solicitud al chofer si necesitamos algo con urgencia. ¡Es una maravilla!
Cualquier persona que quiera trabajar como taxista, tiene la oportunidad de solicitar empleo en esta empresa. Si pasas todas las entrevistas, puedes pasar a formar parte de la plantilla, y tu coche tiene que cumplir las características que se indican en todo momento. Además, éstos vehículos aceptan perros, gatos… y la mayoría de mascotas (normalmente).
Los precios en Cabify son incluso más bajos que los de un taxi y los que puedes encontrar en Uber. Se podría decir que es la que mejores ofertas tiene. Además, las opiniones de los clientes que han viajado con ellos son siempre impecables. Funcionan como taxis en Madrid capital y otras grandes ciudades como A Coruña, Valencia, Barcelona, Málaga, Bilbao y Sevilla, aunque se están extendiendo en cada vez más sitios del país.
Gracias a los cupones Cabify, también puedes viajar mucho más barato. Introduciendo este código, tendrás 6€ gratis para gastar en tu primer viaje: CARLOSS310
2. Joinup
Pide un taxi barato con Joinup con semanas de antelación. Hacer tus reservas con esta app es súper fácil, y te aseguras de que tendrás el coche esperando dónde necesites, a la hora exacta. Esta app para taxi es la primera en ofrecer un precio cerrado en los viaje en taxi en Madrid.
Es decir, pagarás el precio mínimo posible. A través de la app (disponible en iOS y Android) has de introducir el origen, destino y el método de pago para poder pedir un taxi. De forma opción, puedes introducir un cupón promocional o un dejar un mensaje al conductor.
También puedes pedir que se te localice añadiendo tu ubicación o usando el GPS de tu móvil, y el coche vendrá a recoger en el momento en el sitio dónde estés.
Puedes ver por dónde viene tu coche en el mapa a tiempo real, y además, siempre viene el coche que tengas más cerca, siendo mucho más rápido. La app está disponible en Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla… y prácticamente en toda España.
Y si el taxista no te encuentra, te llamará por teléfono para no perder el tiempo dando vueltas innecesarias. Para ahorrar incluso más, van saliendo diferentes cupones Joinup cada cierto tiempo, que puedes aprovechar en momento puntuales.
¿La mejor aplicación de taxis? Es una app muy recomendada, con aspecto renovado, con muchos años de experiencia, poca conocida y que nos ha funcionado muy bien. ¡Tiene excelentes opiniones por parte de los usuarios!
1. Free Now (antes My Taxi)
Gracias a Free Now podrás saber dónde encontrar taxis cerca, porque tiene un mapa súper completo dónde puedes ver a tiempo real qué coches están disponibles a tu zona, y cuánto tiempo tardarían en pasar a recogerte.
Como usuario de taxis en Madrid, Free Now es sin duda mi favorita entre todas las aplicaciones para pedir taxi. Funciona con taxistas de verdad, y los precios son siempre los oficiales.
En esta app para taxi puedes ver en todo momento la información sobre el taxista que viene a recogerte. Personalmente me gusta que puedas incluir en tu lista de taxistas favoritos a aquellos conductores con los que hayas viajado y cuyo servicio te haya gustado más.
Cada conductor tiene una nota dada por los clientes, y puede aceptar que te recoja o seguir buscando otro que se encuentre cerca.
De esta forma, puedes solicitar que venga a recogerte el taxista que más te gusta, incluso haciendo reservas con días de antelación. Y puedes dejarles un porcentaje de propina si te ha gustado su servicio, más que nada, porque los precios son tan bajos, que siempre apetece pagar algo más por el excelente trabajo que hacen los conductores en España.
Con los cupones Free Now, puedes conseguir grandes descuentos que van saliendo cada cierto tiempo. En este momento están desactivados los cupones por el COVID-19.
Comparativa aplicaciones taxi
Esperemos que os haya sido de utilidad esta comparativa y lo tengáis más claro a la hora de decantarse por una app de taxi u otra. Y para vosotros, ¿cuál es la mejor app de taxi? ¡Esperamos vuestros comentarios!
Si os gustó el artículo sobre las mejores aplicaciones para pedir taxi, no os perdáis tampoco los siguientes:
- ¿El mejor supermercado online en España?
- Las mejores compañías de móviles calidad precio
- ¿Cuál es la mejor farmacia online de España?